ANIÓN
Un anión es un ion con carga
eléctrica negativa, es decir, que
ha ganado electrones. Los aniones mono atómicos se describen
con un estado de oxidación negativo. Los aniones poli atómicos se
describen como un conjunto de átomos unidos con una carga eléctrica global
negativa, variando sus estados
de oxidación individuales.
CATION
Un catión es un ion con carga
eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.
Los cationes se describen con un estado
de oxidación positivo. En términos químicos, es cuando un átomo
neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, éste fenómeno se
conoce como ionización.
ELECTRONEGATIVIDAD
La electronegatividad es
una medida de la capacidad de un átomo, o de manera menos frecuente de un grupo funcional, para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una molécula. También debemos considerar la distribución
de densidad electrónica alrededor
de un átomo determinado frente a otros distintos, tanto en una especie
molecular como en sistemas o especies no moleculares. El flúor es el elemento con más
electronegatividad, el Francio es el elemento con menos
electronegatividad.
La
electronegatividad de un átomo determinado está afectada fundamentalmente por
dos magnitudes: su masa atómica y la distancia promedio de los electrones de valencia con respecto al núcleo atómico. Esta propiedad se ha
podido correlacionar con otras propiedades atómicas y moleculares. Fue Linus Pauling el investigador que propuso esta
magnitud por primera vez en el año 1932, como un desarrollo más de su teoría
del enlace de valencia. La
electronegatividad no se puede medir experimentalmente de manera directa como,
por ejemplo, la energía de
ionización, pero se puede determinar de manera indirecta efectuando cálculos a
partir de otras propiedades atómicas o moleculares
Buenardo
ResponderBorrar