jueves, 13 de agosto de 2015

ESPACIO INTERATOMICO Y MASA ATOMICA

ESPACIO INTERATOMICO

Hoy se sabe que el espacio interatómico es mayor que el espacio que ocupa la materia; es más, un 99,99% del átomo está compuesto por espacio vacío. También sabemos que el concepto tiempo está estrechamente relacionado al del espacio, de tal modo que si lográramos ampliar, con la tecnología adecuada, el espacio interatómico, sin por ello reducir la fuerza de cohesión, se ampliaría el tiempo en la misma proporción.


MASA ATOMICA



La masa atómica (ma) es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada. La masa atómica puede ser considerada como la masa total de protones y neutrones, pues la masa de los electrones en el átomo es prácticamente despreciable en un solo átomo cuando el átomo no tiene movimiento. La masa atómica es algunas veces usada incorrectamente como un sinónimo de masa atomica relativa, masa atomica media y peso atomico; estos últimos difieren sutilmente de la masa atómica. La masa atómica está definida como la masa de un átomo, que sólo puede ser de unisótopo a la vez, y no es un promedio ponderado en las abundancias de los isótopos. En el caso de muchos elementos que tienen un isótopo dominante, la similitud/diferencia numérica real entre la masa atómica del isótopo más común y la masa atómica relativa o peso atómico estándar puede ser muy pequeña, tal que no afecta muchos cálculos bastos, pero tal error puede ser crítico cuando se consideran átomos individuales. Para elementos con más de un isótopo común, la diferencia puede llegar a ser de media unidad o más por ejemplo, cloro. La masa atómica de un isótopo raro puede diferir de la masa atómica relativa o peso atómico estándar en varias unidades de masa.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario